ILUMINACION 

Hola amigos de LIMPULCAR!!!

Capitulo 8 del blog, que opinamos es muy interesante, ya que "La LUZ" es la que hace ver defectos y luego ayuda a corregirlos.
No entraremos en detalles de cómo se transmite la luz, de cómo son los colores a la luz o sin ella. Pero sí que hay que resaltar que todo depende de ella y de cómo lo ilumine.
En nuestro caso y para el detail, las diferentes maneras con las que tratamos la luz, pueden tanto separarse como luz de inspección y luz de trabajo… Como solaparse en la misma herramienta. Ya que una misma linterna puede hacer perfectamente las mismas funciones.
En este caso la luz de una simple linterna puede realizar el trabajo, tanto de revelar defectos como de iluminar nuestra área de trabajo mientras hacemos el servicio. Pero lo que se tiende es a lograr una fuente de luz lo más parecida a la solar. Porque amiguitos… el sol es un cabroncete de cuidado, capaz de resaltar hasta el más mínimo defecto, ya sea de arañazos y swirls, como de bollos o incidentes.. Además de que el Sol  es uno de los agentes deterioradores de la pintura. Pero no podemos vivir sin él.
Las linternas de inspección son fuentes de luz dirigidas y controladas (o sea que podemos dirigir el foco, cambiar el ángulo, su intensidad e incluso su temperatura).
Por que son buenas aliadas?? Pues porque el sol está en una posición concreta y porque con ello vemos unos defectos que están en un ángulo concreto pero puede minimizar otros por causa de reflejos o sombras. Con las linternas podemos jugar a ser dioses y a cambiar nuestro punto de vista referente a la chapa y a la fuente de luz, y ver otros defectos que no habíamos visto.
Cambiando el foco, podemos ver un punto concreto de la chapa o una extensión mayor de chapa. A veces nos interesa ver un punto concreto, y otras extender la chapa iluminada para comprobar el contexto, Sobre todo cuando ya estamos en el proceso de corrección, ya que así compruebas la uniformidad del trabajo. Pero en inspección, suele servir para ver si hay defectos extensos o si una raya es continua en diferentes paneles.
La intensidad es muy importante, porque no siempre necesitas la intensidad del sol para ver un defecto, sobre todo porque no es necesario trabajar con gafas de soldador o de sol. Y no hay que olvidar que las fuentes de luz led son bastante intensas como para dañar la vista.
Por último hay que tener en cuenta el color de la luz, en este caso es mejor referirse a la temperatura del color, ya que el sol es una fuente de luz blanca, y hay diferentes tonos de luz, por ejemplo la amarilla de una vela o bombilla incandescente, luz de tubo fluorescente, halógenas, xenón, etc.
Si podemos variar la temperatura de color podemos discernir los defectos en distintas superficies de color, ya que aunque la luz se refleje. En los diferentes colores una gran parte se absorbe o queda oculta, sin mostrarte el defecto o reduciéndolo.
Por eso es muy importante ver el defecto y luego comprobar que lo has retirado, y en ambas fases, implica tener una o varias fuentes de luz que te muestren las diferentes realidades.
En LIMPULCAR, disponemos de varias herramientas de mano, Como las de iluminación ambiental o de zona de trabajo (basadas en fluorescentes y LED).

 Trabajar en un lugar bien iluminado es casi una norma en todos los espacios de trabajo, y en el nuestro no lo es menos.. Ya que implica también seguridad en el trabajo. Pero casi contra toda lógica, a la hora de inspeccionar el trabajo, para su tratamiento, o posteriormente para ver el resultado… no se necesita una zona muy iluminada. Sino que el disponer de una fuente controlada, ayuda a ver una chapa mejor que si estuviera iluminada desde más sitios distintos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar